Review #1

 ¡Hola! Aquí de nuevo para haceros la review de uno de los libros de este maravilloso mes de septiembre (se vendrán cositas...).


Sí, el libro del que os hablo es El arte de ser luminosa (aunque no estaría del todo mal poner Luminosa con mayúscula).

Este libro, gran libro, está escrito por la autora británica Harriet Reuter Hapgood

Es una obra de una extensión mediana, pero con escritura que abarca más de lo pensable.

Sinopsis:

El arte ser luminosa nos habla de una joven chica de 17 años, hija de una de las artistas más importantes del Reino Unido Rachel Sloe, Minnie Sloe. Minnie tiene dos hermanas, una dos años menor (Emmy-Kate) y otra dos años mayor (Niko) que, además, es sorda. En el libro, descubriremos como Minnie comienza a sentir una gran aversión hacia ellas, debido a lo sucedido a lo largo del libro.

El quid de la cuestión es que la madre de Minnie desaparece de la nada, y le deja una nota en su taller de escultura, en el que solo ella puede entrar, de manera que esta parecía colocada ahí justamente para que ella la viese.

La nota en cuestión tiene toda la pinta de ser una carta de suicidio, y por ello, Niko y Minnie pierden toda la esperanza de que su madre vuelva. Pero Emmy-Kate, no: sus hermanas consideran que es demasiado pequeña para entenderlo y soportarlo, así que no le hablan de ninguna desaparición ni suicidio. Aunque lo cierto es que las barreras de la edad están bastantes difusas en este libro (ya lo entenderás).

Además, Minnie tiene un novio llamado Ash, sobrino del Profesor Gupta, vecino de las tres hermanas y gran amigo de Rachel. Después de la desaparición, es Niko quien, al ser mayor de edad, se hace cargo de las jóvenes, pero no sin la ayuda del Profesor Gupta.

Mientras Minnie cursa su útimo año de instituto, su hermana Niko ya está en la universidad o, en este caso, en la escuela de arte llamada SCAD.

Ash, el novio de Minnie, es un gran aficionado a la música, pero no al arte, lo que en parte provoca algo de tristeza en Minnie; él no la entiende. Minnie y él no habían tenido un contacto físico más allá de los besos hasta el comienzo del libro, pero vemos como cruzan la barrera del sexo en las primeras páginas de la obra. Por si fuera poco, Niko está secretamente enamorada de Ash (aunque no taaan secretamente; las tres hermanas lo conocieron a la vez).

Pero tras la desaparición de Rachel, Minnie, que parecía ser la que más rasgos compartía con su madre, al menos en lo artístico, comienza a perder el ánimo de hacer las cosas; ha dejado de ver en color.

Ahora ve todo en blanco y negro, y ha perdido la gama completa de colores.

Esto lo sume en un profundo desasosiego, mas, en el primer día de clases, conoce a un nuevo chico llamado Felix Waters. Entre ambos comparten momentos bonitos, aunque siempre a las espaldas de Ash, y todo parece indicar que en él puede estar la clave de la desaparición de los colores de Minnie.

A lo largo del libro, se habla sobre la animadversión que Minnie comienza a desarrollar contra sus hermanas. Entre las tres se guardan más secretos de los que deberían, y Minnie está furiosa no solo por ello. Emmy-Kate crece demasiado rápido: ya tiene un cuerpo muy bien formado, Minnie descubre que trae chicos a casa, fuma (de ahí lo de que las edades no acaba de llevarse tan bien) y guarda un arsenal de productos sexuales bajo el colchón. Además, le roba la ropa a su madre, guardándosela para ella como si fuese suya.

Niko decide limpiar el desastre que ha dejado su madre en la habitación, y por ello Minnie también se enfada.

Esa es la información que puedo daros para no haceros grandes spoilers sobre el libro: en el resto, Minnie lucha contra sus fantasmas del pasado, su dolor, el engaño, el autosabotaje, sus hermanas, el instituto, el mundo y el arte para volver a ser ella misma, replanteándose en tanto su propia cordura.

Review:

¿Qué decir de este libro? 

El arte de ser luminosa es un libro magnífico, escrito con una prosa hermosa, caramelizada, de algodón de azucar color rosa rubor.

Pero esto también tira piedras sobre su propia tejado: en algunos momentos, la narración se vuelve espesa y melosa como el tofe, incluso repetitiva. Este tema es uno de los que quiero hablar: el uso del recurso de una narrativa profunda y lírica, cómo debe usarse y cuándo se usa en exceso.

Porque cómo dicen: todo en exceso es malo, ¿no? (A no ser que 120 jornadas de sodoma sea tu ley de vida.)

Este es un libro que se lee en bicicleta: tiene altibajos, además de los propios del libro, de un ritmo escabroso, que te deja con ganas de más, con frases inolvidables ("Incluso la sombra más oscura o la tristeza más profunda tienen un destello de color en su interior"), momentos motivadores y zonas valle en las que la lectura era tan profunda, que la oscuridad se te volvía soporífera.

Pero de cualquier manera, El arte de ser luminosa es una obra de arte tan grande como Serie de Arcoíris I y es tan bonita como la paleta cromática de colores que precede a cada capítulo.

Es una novela que te hace vivir con los personajes, entender no solo el odio o furor hacia los que odia la protagonista, sino también llegar a odiar o repudiar a esta, llegar a creer que Minnie está loca, sumergirte en la demencia de Minnie, y recordar por siempre a sus componentes.

El arte de ser luminosa es un libro que deja huella, una obra que queda marcada como hierro ardiente sobre la piel, es una obra que cala en nosotros y de la que jamás te podrás olvidar. Es un libro increíblemente bello.

El arte de ser luminosa es un libro poético escrito en prosa y narrativa, una obra sinestésica que te hace ver la vida de color a fresas y sabor a azul, o, mejor aún, a paleta cromática completa.

El arte de ser luminosa está narrada en blanco y negro, pero irradia color.

Puntuación:

Un libro tan maravilloso no podría llevarse una menor puntuación: recibe nada más y nada menos que un 5 sobre cinco (¿cabría esperar menos?) y una puntuación concreta de 9,6 sobre 10, postulándose como candidato al segundo mejor libro del año.

Datos:

Nombre: El arte de ser luminosa.

Autor@: Harriet Reuter Hapgood.

Páginas: 341

Precio: 16,50 €

Editorial: Puck

Edición: 1ª

Publicación: Junio de 2022.

Enlace de compra en Casa del Libro (5 % de descuento): Compra.

¡Espero que os haya servido la recomendación!


Comentarios

Entradas populares